Torturator Regreso
Este es un sinte hecho en casa, basado en el chip 7555, que es una versión CMOS del famoso 555. Estos videos muestra sus funciones. Es monofónico, genera timbres que evocan humildemente a los órganos electrónicos de los '70, bajos electrónicos, leads, y por supuesto, sirenas y pajaritos...
Los interesados en obtener gratis los diagramas deben enviar: nombre ciudad provincia-estado país al email solcitomusica@gmail.com
DETALLES CONSTRUCTIVOS
Las teclas están hechas con plástico de cartelería recortado
con cutter. No se recomienda el plástico "de alto impacto" ya que es difícil de cortar. Las elevaciones de las teclas negras se hicieron superponiendo franjas del mismo material. Luego se pintaron de negro. |
Se adhirieron las teclas con gotas de adhesivo en gel a un
listón de madera.
|
El circuito del teclado es lo que quedó del sinteTorturator
(ver "Prehistoria") que construí en los '80. Consta de resistencias en serie, para obtener las notas de 2 octavas con el oscilador. Los diodos configuran una gran compuerta "Or", que se utilizará como sistema de disparo cuando se agregue un generador de envolventes. (aún no se incluye). |
La barra de contactos del teclado se atornilla a la base del
gabinete, de manera que sea desmontable. |
La elasticidad del plástico elimina la necesidad de resortes
para las teclas.
|
Se monta el teclado, atornillándolo en los extremos del listón
de madera.
|
La ventana trasera es para un panel de plástico que tendrá
las conexiones de alimentación, salidas de audio, etc.
|
Ésta plaqueta experimental contiene el oscilador y el LFO.
Otra contiene el generador de subarmónicos.
|
Montaje de los pontenciómetros y llaves de las plaquetas
en el panel frontal. El trenzado de los cables actúa como
blindaje contra interferencias.
|
El panel trasero es de plástico. Las perforaciones son para
montar salidas de audio (puse un jack RCA y un jack
miniplug) y para pasar el cable de la fuente de alimentación.
|
La fuente de alimentación se ubica cercana al panel trasero. |
Panel trasero terminado.
|
Un listón de madera será el tope inferior del recorrido de las
teclas cuando se las presiona.
|
El perfil superior de dicho listón tiene una leve inclinación,
para que las teclas apoyen adecuadamente cuando se las
presione. |
Se adhieren a las teclas trozos de espuma de goma, en la zona
de apoyo de los contactos, para garantizar dicho apoyo y
suavizarlo. Ésto alargará la vida útil de dichos contactos.
|
Aspecto terminado de los trozos de espuma de goma de la
zona de contactos.
|


No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.